Mientras gran parte de la sociedad se pega a la TV para ver cotilleos sin parar, existen pequeñas islas en las que la vida es mucho más rica, reflexiva e interesante y donde es un gusto ver que los premios se los dan a personas que realmente se lo merecen. Desde que descubrimos a Clotet asociado a Paricio con aquel edificio circular del Banco de España en Gerona al principio de los 90's y sus viviendas en la Villa Olímpica de Barcelona, hemos visto su progresión y evolución hasta la última obra que conocemos que es la Fundación Alicia (fotos) junto a Ferrán Adriá cuya expresividad, elegancia y sutileza muestran bastante bien el porqué del premio.. ENHORABUENAEtiquetas
[acciones]
[actualidad]
[animación]
[arquitectura]
[arte]
[bicicleta]
[capitales del mundo]
[cine]
[colectivos urbanos]
[color]
[comics y más]
[crítica]
[diseño]
[exposiciones]
[fotografia]
[hemos contactado con...]
[historias de domingo]
[madrid]
[música]
[otra city es posible]
[participa]
[pequeños placeres de la vida]
[premios]
[slow life]
[sostenibilidad]
[street art]
[verde]
[y etcétera]
28 octubre 2010
LLUIS CLOTET, PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA 2010
Mientras gran parte de la sociedad se pega a la TV para ver cotilleos sin parar, existen pequeñas islas en las que la vida es mucho más rica, reflexiva e interesante y donde es un gusto ver que los premios se los dan a personas que realmente se lo merecen. Desde que descubrimos a Clotet asociado a Paricio con aquel edificio circular del Banco de España en Gerona al principio de los 90's y sus viviendas en la Villa Olímpica de Barcelona, hemos visto su progresión y evolución hasta la última obra que conocemos que es la Fundación Alicia (fotos) junto a Ferrán Adriá cuya expresividad, elegancia y sutileza muestran bastante bien el porqué del premio.. ENHORABUENA
